Contacto Departamento de Comunicación
Daphne Egoávil Moscoso / [email protected] / [email protected]
¿Cómo reaccionar si soy víctima de robo dentro de mi casa?

- Especialistas recomiendan que la mejor opción es mantener la calma y esconderse.
Los asaltos en las casas provocan una serie de reacciones y emociones en las familias, sobretodo cuando ocurren dentro de la vivienda. Según la empresa de seguridad Verisure, “las personas se demoran entre 2 a 5 minutos antes de pedir ayuda y/o reaccionar”.
Frente a esto, Ricardo Fabris, especialista en psicología, explicó los dos tipos de reacciones más frecuentes en las víctimas de asaltos en las casas. “Ser agresivos o pasivos depende de la personalidad de cada persona y de la situación que se encuentre. Hay víctimas que tienden a enfrentar directamente al ladrón y otras que prefieren esconderse y no gritar”, explicó el psicólogo.
¿Cuál es la mejor reacción de la víctima?
Según Verisure, los robos a casas duran entre cinco a diez minutos, lo que implica mayor rapidez en el actuar de la víctima. “Los ladrones no improvisan, son bandas que tienen todo controlado y si algo no funciona actuarán de forma inmediata e inconsciente”, enfatizó Eduardo Alcérreca,ex director de marketing de Verisure.
Por otro lado, para Fabris lo recomendable es quedarse quieto y mantener la calma. “Es fundamental tener una buena respiración para estar consciente de lo que está pasando en la casa y no enfrentar al delincuente. Los robacasas generalmente están bajo el consumo de alguna sustancia psicoactiva, ya sea droga o alcohol, por lo que no pueden medir su nivel de agresividad”, explicó el psicólogo.
¿Cómo influye un sistema de seguridad en la reacción de la víctima?
La importancia de adquirir un sistema de alarma que avise sobre una intrusión radica en la ayuda que los miembros de la familia pueden recibir por parte de la empresa de seguridad, policía y hasta vecinos. “Si la víctima tiene protección contra robos en su hogar, reaccionará de forma más tranquila porque se sentirá menos vulnerable”, indicó Ricardo Fabris.
Para el psicólogo, las familias deben tomar medidas preventivas de asaltos en la vivienda y tener el soporte de seguridad necesario para que la ayuda llegue rápido. “Si te quieren robar, harán todo lo posible por hacerlo. La diferencia entre tu casa y la del vecino está en qué tan protegida se encuentre”, explicó el especialista.